Aceite de Arroz
INCI: Oryza sativa (arroz) aceite de salvado
Arroz aceite de salvado, Non-GMO
N° CAS 68553-81-1
Secreto de belleza de las mujeres japonesas desde tiempo inmemoriales.
El aceite de salvado de arroz se obtiene de la cáscara del grano de arroz, destaca por su composición en ácidos grasos, que si bien es una mezcla de mono-insaturados (Ácido Oleico), poli-insaturados (Ácido Linoleico) y algunos saturados como el ácido palmítico y ácido esteárico, su tacto es semiseco lo que lo hace apto para pieles grasas, normales y secas.
Se popularizó por contener dentro de los insaponificables gamma-orizanol, vitamina E, fitoesteroles y ácido ferúlico, potentes activos antioxidantes. Componentes de acción anti-envejecimiento, que nutre y protege de las agresiones externas y luchar contra los signos del envejecimiento cutáneo.
Su composición en Ácidos Grasos:
Ácido Palmítico: 10-15%Ácido Oleico: 40-45%Ácido Linoleico: 30-35%Ácido Esteárico: 1,5-2,5%
Su composición en Insaponificables:
El Aceite de Arroz en la piel, se ha usado para calmar las irritaciones, reducir la inflamación y facilitar el drenaje de abscesos por sus propiedades astringentes. Además, al incluirlo en la dieta, nos ofrece una fuente rica de vitamina E, tocotrienoles y ácidos linoleicos que benefician tanto la piel como el cuerpo en general.
Científicamente se ha demostrado que el aceite de arroz es rico en componentes bioactivos como vitaminas, minerales y antioxidantes. Contiene también un componente llamado oryzanol. Esta molécula es un potente antioxidante y antiinflamatorio capaz de cuidar la piel, reducir la producción exagerada de sebo y ayudar en el proceso de regeneración.
Propiedades:
Uso: de 1 a 100%, se puede usar directo sobre la piel.
Índice de saponificación consultar certificado de análisis.